domingo, 31 de mayo de 2020

SEMANA DE REPASO

ACTIVIDADES DE REPASO DEL TERCER PARCIAL



Durante las ultimas semanas hemos estado checando temas allegados a nuestro aspecto cultural, étnico y nuestra vida diaria, por eso esta semana haremos un pequeño repaso recordando aspectos importantes que hemos revisado durante este tercer parcial.

A continuación les dejaremos las actividades propuestas para esta semana, la finalidad sera ver que tanto contenido se ha podido comprender a partir de las clases ya vistas.

Actividad 9 REPASO DEL TERCER PARCIAL (PARTE 1)

Instrucciones: Durante este parcial hemos revisado varios términos importantes, tales como la libertad (a partir de Sartre y Hegel), quién es el amo y quién es el esclavo en una relación donde se involucra la libertad y la convivencia mutua, la importancia sobre esa convivencia así como el resultado de esta interacción la cual arroja tres posturas: estoicismo, escepticismo y conciencia feliz

Mientras que por otro lado, hemos podido ver el significado mas apropiado para la disciplina de la estética, su importancia, la definición de arte y artesiana así como su importancia en la vida actual y como las categorías estéticas y la propia definición de estética han sido modificadas para poder estudiar del mismo modo tres conceptos clave para la rama filosófica: objeto estético, espectador y experiencia estética.

Basado en la información anterior, generar un mapa conceptual que abarque los dos temas ya mencionados y visto en el tercer parcial (recuerda que puedes trabajar los mapas conceptuales en tu cuaderno y tomarles fotos)

NOTA: Si les es demasiado complicado tomar ambos temas en un solo mapa conceptual, pueden hacer dos para separar los temas y no confundirse.


Actividad 10 REPASO DEL TERCER PARCIAL (PARTE 2)

Instrucciones: Resuelve el cuestionario a partir del primer tema del tercer parcial libertad, si es necesario puedes ver de nueva cuenta el material que esta en el blog para refrescar memoria.

  1. ¿Según que filosofo mexicano, la libertad es un problema ético?
  2. ¿En que momento (según Sartre) una persona se vuelve esclavo?
  3. ¿Por que (según Sartre) no puedes ser un ser individual?
  4. ¿Cuales son las dos entidades que existen según Sartre?
  5. ¿Por qué Sartre dice que un ser humano esta condenado a ser libre?
  6. ¿Según Hegel, por qué hay una relación de amo y esclavo durante el ejercicio de la libertad?
  7. ¿Según Hegel quién gana durante el enfrentamiento de dos mentes?
  8. Según Hegel, si hay un amo y un esclavo ¿esa disposición se queda tal cual por siempre o puede cambiar?

Actividad 11 REPASO DEL TERCER PARCIAL (PARTE 3)

Instrucciones: Resuelve el cuestionario a partir del segundo tema del tercer parcial arte, expresión y apreciación estética, si es necesario puedes ver de nueva cuenta el material que esta en el blog para refrescar memoria.

  1. ¿Qué es el arte?
  2. ¿Qué es la artesanía?
  3. ¿Por qué son importantes ambas hoy en día?
  4. ¿Cual es la primera definición de la estética, durante la época clásica y parte del renacimiento?
  5. ¿Cual es la definición de la estética que se dio por las vanguardias artísticas?
  6. ¿Por qué razón la estética tuvo que cambiar y ampliar su ámbito de estudio?
  7. ¿Quién fue el personaje que creo las categorías estéticas?
  8. ¿Cuales son las categorías estéticas? (nombra las 6)
  9. Colocar las características de cada categoría estética
  10. Colocar un ejemplo de cada categoría estética

FECHA DE ENTREGA: MAXIMO EL VIERNES 5 DE JUNIO


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Temas de filosofía

PRESENTACIONES PARA JORNADA INTENSIVA DE APRENDIZAJES ESCENCIALES

1.- El ser humano y la sociedad A través de del tiempo, el ser humano se ha preguntado su papel como ser en una sociedad, para esto siempr...